martes, octubre 14, 2008

¿Y Quién Me Soluciona?


Esta pregunta puede ser muy atrevida porque se puede presentar igualmente en muchos casos: puede que el problema sea de propia culpa, de culpa ajena, o culpa de nadie; puede que haya problema o que no lo haya; puede que cambiando un mínimo criterio algo se sentencie como un problema cuando antes no lo era y visceversa; etc.

Alguna vez dije que lo primero en la vida es la educación, y ahora mirando cómo van las cosas a mi alrededor lo sostengo. Basta ver como la gente no sabe como defenderse de la degradación de su entorno. Los torrentes de información que llegan a las personas promueven un desconocimiento de fondo y, al final, todos los demás parecen tener la culpa de lo que pasa. Se oyen conclusiones tan corruptas como: soy bueno pero el vecino es malo; esto en mí no es nada y en el otro es pecado mortal; ¿por qué tengo que pagar por algo que siempre ha sido gratis?, pero ojo, de ese algo hay mucho y si mi vecino lo quiere mantener que pague.

Da pena ver como se deterioran barrios, ciudades, pueblos, etc, por falta de raciocinio público. Los maestros nos dictan no hacer lo que no queremos que nos hagan, pero no hay una aprendizaje real. No tenemos un contrato social. Así pues, la culpa siempre será del otro, los costos los deberá asumir el otro, pero será injusto me traten igual aunque yo sea "el otro" para los otros.

Y si en un lado están los "ignorantes" en el otro están los "listos", aquellos avivatos con conocimiento de fondo, no por saber sino por hacer; más que conocimiento de fondo lo tienen de causa. No hay forma de reconocerlos sin una real conciencia rigurosa, es decir, hay que entrar a sus arbitrarios dominios defendidos por tropas de "ignorantes" y torrentes de información de "el otro".

martes, octubre 07, 2008

Subtítulos del Blog


Se me ha ocurrido que voy a cambiar, no periodicamente, pero sí varias veces el subtítulo del blog y bueno, los iré listando aquí para que puedan verse siempre.
Esto significa que este será un post permanente.

26 Agosto 2010
El tiempo pasa y tenemos que hacer lo posible por ir con él.

7 Octubre 2008.
El pensamiento es la herramienta más poderosa que tenemos; pero prefiero pegarme con un martillo.

Hasta el 7 oct 2008
En busca de la inalcanzable felicidad para tenerla siempre.

martes, septiembre 30, 2008

Plumagay o Rumadai?

Recuerdo que hace tiempo escuchaba a todo volumen mi nuevo equipo de sonido. Sencillo, Challenger, buen sonido. Costó un poco menos que mi otra opción, un Sony de mejor calidad, PERO que daba menos volumen. Sonaban en esos días El Chacarón, el Junior campeón, El zazazá, La chupa y sobre todo un disquito de esos tecno-dance que pegan en la radio de Barranquilla de vez en cuando. Decía algo como numa-numa-dei numa-numa-numa-dei; el disco sonaba y la gente lo cantaba y lo pedía. Todo era bueno hasta que la gente vió el video, y luego empeoró la cosa cuando se difundió la parodia española del Pluma-gay. La canción rumana, Dragostea din tei, ya no era lo mismo, ya no se bailaba con la misma confianza de antes, ya era una canción de maricas. Pues bueno, yo soy de los que la seguía bailando igual, no por tener dicha orientación sexual sino todo lo contrario, ya estaba muy grandecito para que un decir de esos me dañara las ganas de bailar; pues si me quieren decir marica que me lo digan, igual no lo soy...

Ahora me encuentro, varios años después, escuchando música en mi portatil y con el equipo de sonido quién sabe en manos de quién. Ahora estoy escuchando canción, Rumadai, que me recuerda esos tiempos de Chacarón, Zazazá y Junior campeón, tiempos en familia, en Barranquilla, ya viejos tiempos.

viernes, septiembre 05, 2008

"Cabeza de Mondá"


No sé que tan probable sea que los orígenes de la expresión "cabeza de mondá" correspondan de algún modo a alguna imagen parecida a ésta al lado. De todas maneras parece plausible.

viernes, agosto 22, 2008

Logo Carnaval 2009


Desde hoy, 22 de agosto, a escasos 183 días para que comience la gran fiesta, voy a ir celebrando el sentimiento carnavalero. Ya se siente el Carnaval de Barranquilla 2009.

lunes, agosto 18, 2008

...Pues Aquí, Maquillando el Blog...

Pues sí, ahora que regreso con un nuevo aire y un poco de soledad en mí trabajo me entraron ganas de meterle el diente más hondo al blog. En un día ha pasado de un sobrio amarillento monótono a algo con un poco más de color. Todavía no me convence el resultado, pero cachareando voy aprendiendo a mover cosas, organizar, poner márgenes, etc.
Aunque se me ha metido el tema de que el morado combina con el amarillo supongo que terminaré cambiando bastante porque no los logro combinar con otros, supongo que un magenta por ahí... un azul por allá...
Bueno, no sé, quería experimentar un poco con el diseño del blog ahora que tengo tiempo y luego dejarlo guapo para cuando no lo tenga y solo me quede postear.

miércoles, agosto 13, 2008

El Pensador de la Costa

Después de un largo rato sin publicar nada, había comenzado a buscar una buena escusa y un buen tema para escribir. Sí, me emocioné mucho con las esperanzas renovadas tras la liberación de los secuestrados más mediáticos, pero no tuve la disposición para plasmarlo en el blog. Ahora que estoy más dispuesto, retomo el tema Caribe luego de diagnosticarme y darme cuenta de que desconozco muchas cosas de mi ciudad y eso me hace fallar cuando la intento defender. Busco ahora nutrirme de aquellos datos y hechos que nos han forjado o perjudicado como costeños para así tener una mejor visión del presente y por tanto de futuro.

Ahora bien “Fals Borda” siempre me sonó; mas ahora que muere es cuando me entero de la influencia que tuvo como representante costeño. El Heraldo en su nota de prensa y en su editorial así lo ha manifestado y es por tal motivo que ahora Orlando Fals Borda puede ser uno de mis autores para leer en el mediano plazo. Algo me podrá ubicar un sociólogo considerado como el más grande de Colombia.